Español 321
Comentarios y preguntas sobre Juan Ruiz, Arcipreste de Hita.
Mujica, pp.a 20-24
Comentarios iniciales: El libro de buen amor tiene como tema central el amor. Pero en la obra se ven yuxtapuestos dos tipos de amor: el buen amor y el loco amor (amor mundano). Las selecciones del libro nos dan ejemplo de cada tipo. La invocación nos prepara para esta yuxtaposición e introduce una sección que representa el amor espiritual (amor a Dios, ¿el buen amor?); el Elogio de la mujer chiquita que nos muestra la agudeza del autor y una pequeña impresión de su actitud hacia el loco amor.
Preguntas:
1. ¿Cuándo vivió Juan Ruiz? ¿Con qué siglo lo asociamos?
2. ¿Cuál es la ambigüedad esencial de El libro de buen amor?
3. ¿Por qué se puede decir que Juan Ruiz NO es hipócrita en su actitud?
4. ¿Qué perspectiva adopta Juan Ruiz?
5. ¿Que características del estilo destacan?
6. ¿Qué influencias o fuentes influyen sobre El libro de buen amor?
7. En su introducción, B. Mujica menciona "De las propiedades que las dueñas chicas han." Esta es una referencia a nuestra selección "Elogio de la mujer chiquita." Después de leer el "Elogio de la mujer chiquita, ¿qué opinas? ¿A cuál prefiere el poeta, a la mujer pequeña o a la mujer grande?
8. ¿Qué características dice que tiene la mujer pequeña? (Busque adjetivos u oraciones que comprueben esto.)
9. ¿Qué imágenes de la naturaleza evoca el poeta para ilustrar sus opiniones? Dé una lista y luego trate de categorizar estas imágenes.
10. Al final del elogio, ¿el poeta todavía prefiere a la mujer chiquita? Termina dando ¿qué razón? ¿Nos hace reír más esta última razón?
11. Mire la versicficación. Cuente los versos en cada estrofa. Cuente las sílabas en cada verso. Mire la rima. ¿Qué tipo de versificación emplea Juan Ruiz para esta sección de su obra? ¿Los Gozos de Santa María tienen la misma versificación? ¿La tiene la Invocación? ¿En qué otra obra hemos visto la misma versificación?