El anuncio publicitario
Busque en un periódico o en una revista un anuncio que le parece bueno. Tráigalo (o traiga una fotocopia) a la clase para presentarlo a sus compañeros. Analícelo. Piense en cómo funciona sus varios elementos y coméntelos.
¿Dónde apareció el anuncio?
¿A quién se dirige el anuncio?
¿Cuál es el propósito del anuncio?
¿Qué tipo de información se incluye?
¿Está dirigido a las emociones del lector o a la razón y a
la lógica?
¿Contiene un lema? ¿Cuál es?
¿El trato en el anuncio es formal (Ud., Uds.) o informal (tú,
vosotros)?
Creando su propio anuncio publicitario.
Consideraciones:
¿Dónde aparecerá el anuncio?
¿A quién se dirigirá el anuncio?
¿Cuál será el propósito del anuncio?
¿Qué tipo de información se debe incluir?
¿Debe dirigirse a las emociones del lector o a la razón y a
la lógica?
¿Se debe crear un lema? ¿Cómo se crea?
¿Se debe usar trato formal o informal (Ud. o tú)?
En clase. Después de examinar anuncios de varios tipos: con un
compañero de clase, invente un producto que Uds. quieran vender. Decidan
juntos qué beneficios ofrecerá al consumidor, dónde se va a vender (en tiendas,
por correo, a domicilio y cómo se va a llamar. Después traten de crear un
lema o una campaña de publicidad para el producto. ¿Cuál va ser el mensaje?,
¿a quién estará dirigido?, ¿dónde lo van a anunciar (en periódicos, en revistas
o en la televisión)?
En casa. Escriba individualmente su propio anuncio para el producto que Ud. y su compañero han inventado. Dibuje el producto y escriba su anuncio.
Enfoque gramatical: mandatos (tú, Ud., vosotros, Uds.); presente de indicativo, presente de subjuntivo, futuro, condicional, imperfecto de subjuntivo, pronombres (sujeto, objeto), posesivos,