La carta personal (1)
VOCABULARIO ESENCIAL
Estudie las siguientes palabras y expresiones. Le pueden resultar útiles para escribir sobre la amistad y los amigos. (Las equivalencias en inglés se dan sólo para ciertas palabras; busque en un buen diccionario las definiciones de las otras si no las conoce.)
Sustantivos
el afecto –
affection, fondness
el (la) amigo (a) de infancia – childhood friend
el
buzón
el cariño
el (la) compañero(a)
la comprensión
el correo aéreo
la despedida
la dirección
la entrega inmediata – immediate delivery
la estampilla / el sello
el papel de carta - stationery
el saludo
el secreto
el sentido del humor
las señas -
address
el sobre
la vicisitud –
vicissitude, ups and downs
Verbos
compartir
disculparse
echar de menos (a alguien)
extrañar (a alguien)
Adjetivos
amistoso(a) - friendly
cariñoso(a) -
affectionate
cómico(a) – funny, comical
comprensivo(a) - understanding
fiel
íntimo(a) – close Somos amigos íntimos. (We are close friends.)
Más vocabulario:
en efecto - as a matter of
fact
de repente - all of a sudden
además de - besides
Una carta familiar o amistosa es básicamente una conversación por escrito. A veces es útil imaginar que nuestro amigo o familiar se encuentra con nosotros y le estamos narrando una historia o haciéndole preguntas. Así el tono amistoso (o familiar) surgirá en forma espontánea. Básicamente, las partes de la carta son: la fecha, el saludo, el cuerpo de la carta y una despedida.
No olvides. La forma de la fecha no es la misma que en inglés.
Posibles saludos: Querido (a) hermano (a); Recordado (a) amigo (a); Amigo(a) Juan(a); Estimado(a) amigo(a); y para la relación más íntima: Amor mío; Mi cielo (esto depende de la relación y del uso de la cultura a la que pertenece el destinatario)..
Posibles despedidas: Cariñosamente, ; Afectuosamente, ; Un abrazo muy fuerte de ____________; Con todo el cariño de tu hijo(a), amigo(a), etc.
Lleve a la clase una carta escrita en español que Ud. ha recibido de un amigo o familiar. (Si no tiene una propia, pídale una a un conocido.) Busque las expresiones que crean el tono amistoso o cariñoso y apúntelas. Si la carta contiene la narración de una anécdota, observe cómo está compuesta ésta.
Escriba una respuesta a esta carta. Incluya una anécdota personal.