Miguel de Cervantes y Don Quijote de la Mancha
1. ¿Cuándo vivió y escribió Cervantes?
2. ¿Cuál es la importancia histórica y literaria de su obra El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha?
3. ¿Qué otras obras y tipos de obras escribió Cervantes?
4. ¿Cuál es la idea central de Don Quijote?
Primer capítulo;
5. Describa el hidalgo. ¿Dónde vive? ¿Cuál es su nombre "verdadero"? ¿En qué condiciones económicos y sociales vive? ¿Qué detalles nos da el autor para presentar esta impresión?
6. ¿Cómo y por qué se vuelve loco don Quijote?
7. ¿Cuáles son los pasos preparativos que toma para convertirse en caballero andante? ¿Por que le parecen imprescindibles estos pasos?
8. ¿Dónde encuentra su armadura?
9. ¿Dónde encuentra su caballo?
10. ¿Por qué le importan tanto la selección de su propio nombre, el de su caballo y el de su "dama"?
11. ¿Qué significan o representan para él los nombres escogidos, Don Quijote de la Mancha, Rocinante y Dulcinea?
12. Busque ejemplos de cómo don Quijote imita a sus héroes de los libros de caballería.
Los molinos de viento:
13. Explique el argumento y la importancia de este episodio. ¿Qué revela este episodio de la manera de pensar de DQ y la de Sancho?
14. ¿Cuál es el resultado de esta aventura?
15. ¿Cómo explica don Quijote lo que parece ser un desastre total?
Clavileño:
16. ¿Dónde tiene lugar este episodio?
17. ¿Por qué están don Quijote y Sancho allí?
18. ¿Quiénes son la condesa Trifaldi, la Dolorida, Malambruno? ¿Qué es Clavileño?
19. ¿Qué paralelo se puede ver en el nombre de Clavileño y el de Rocinante?
20. ¿Cuál es la meta de don Quijote en este episodio?
21. ¿Cómo crean la ilusión o sensación de que don Quijote y Sancho están volando y pasando por las varias regiones del aire?
22. ¿Qué diferencia esencial se ve en la manera de pensar y reaccionar de Sancho aquí (en contraste con la aventura de los molinos de viento)? ¿Qué diferencia se ve en el comportamiento de don Quijote?
23. ¿Cómo termina esta aventura? ¿Qué dice Sancho que ha visto? ¿Qué dice don Quijote que ha visto?