Cantigas de Santa María
Las imágenes siguientes explicarán más la complejidad
de Las Cantigas de Santa María como una obra de literatura, arte y
música. Citando nuestro libro de texto
(página 33):
Estas
composiciones religiosas del siglo XIII se cantaban en gallego-portugués como
alabanzas a la Virgen María. El rey Alfonso X "el
Sabio" (1221-1284) las recopiló y las hizo transcribir no sólo como una
muestra de espiritualidad sino también como una labor intelectual y
artística. Las cantigas son las primeras joyas de la literatura gallega. En las cantigas se relatan los milagros de
Nuestra Señora. Sirvieron para
conservar el culto a la Virgen María que es algo muy típico de la religiosidad
española. Hasta hoy día se cantan en
las iglesias y son muy conocidas por el pueblo gallego.
Texto de la Cantiga 37 con una traducción
prosificada al castellano moderno
imagen de un
panel que muestra a don Alfonso X con sus músicos y la Virgen María
imagen de un panel
(Como Santa María lida por nosotros y vence los diablos)
imagen de una cantiga de loor (Como
Santa María es rosa de las rosas)
imagen
de una cantiga (El caballero sustituido)
imagen de una página que muestra la letra de
una cantiga al lado de su música