Subjuntivo en cláusulas adjetivales:

Para comprender bien el uso de subjuntivo en cláusulas adjetivales es necesario conocer ciertos términos:

Adjetivo: palabra que describe o limita un sustantivo o pronombre.

Cláusula adjetival: cláusula que normalmente empieza con "que" y sirve como "adjetivo" para describir un sustantivo o pronombre. (En la oración viene después del sustantivo/pronombre.)

ANTECEDENTE (antecedent): es el sustantivo o pronombre ya mencionado al que se refiere la palabra "que" que inicia la cláusula adjetival. Esta palabra "QUE" se llama el "pronombre relativo" porque se refiere o está relacionada con un sustantivo mencionado antes. ("ante" = "antes")

 

*********************************************************************************************************

Ejemplo :

El hombre que habla ahora es mi padre.  
            cláusula adjetival: "que habla ahora"
            pronombre relativo: "que"
            antecedente: hombre

La cláusula "que habla ahora" es una cláusula que sirve como "adjetivo" en la oración porque describe al hombre y nos indica a qué hombre nos estamos refiriendo.

¿Cuál de estas oraciones contiene una cláusula adjetival?

    A. Yo prefiero que el señor Mendoza se siente en aquella silla.

    B. Antes de que el señor Mendoza se siente, quiero que me muestre su entrada.

    C. Yo prefiero hablar con el señor Mendoza porque él es el hombre que me mandó la carta.

Algunas cláusulas adjetivales requieren subjuntivo. Algunos requieren indicativo. ¿Cuándo se utiliza el indicativo? Cuando el antecedente es algo ya determinado o ya conocido...ya sabemos que existe, ya existe en nuestra experiencia, etc., etc.

Ejemplo: Queremos hablar con el profesor que enseña Español 495.

(We know that there is a specific professor who teaches Spanish 495. We may not know his name but we know there is a professor who teaches SPN 495 and we want to talk to that professor)

          Profesor, hay alguien aquí que quiere hablar contigo.
          (The person "alguien" exists, in fact he/she is right here.)

          Tengo un coche que consume poca gasolina.
          (This car exists; it obviously exists because I have it.)

 ¿Cuándo se utiliza el subjuntivo? Cuando el antecedente es indeterminado, no específico, no existente o negativo:

Ejemplo: Queremos hablar con un profesor que pueda ayudarnos con este formulario.
(We do not have a particular professor in mind...and there may not be one who  can help us.)

No hay nadie que te pueda ayudar con eso.

(The antecedent is negative, i.e., "no es parte de la realidad".)

Necesito un coche que consuma poca gasolina.
(El coche es indeterminado/indefinido.)